Diario de una estancia internacional: crecimiento profesional y personal
Soy Adamantini Loukodimou y actualmente estoy haciendo mi doctorado con el Centro Nacional de Investigación de Integridad Estructural (NSIRC) y el Centro de Innovación de Materiales (MatIC), una alianza entre la Universidad de Leicester y el TWI. En mi cuarto año de mi investigación he tenido la oportunidad de realizar una estancia en el Centro Tecnológico CTC tras haber conseguido una beca de Turing Scheme, una oportunidad que ha sido muy valiosa para ampliar mis conocimientos en el campo de los recubrimientos anticorrosivos y el desarrollo de soluciones innovadoras.
Mi investigación de doctorado, titulada “Desarrollo de nuevos sistemas de revestimiento para mitigar la corrosión de las turbinas eólicas en alta mar”, se centra en el desarrollo de microcápsulas anticorrosivas para su aplicación en revestimientos en alta mar, al tiempo que se estudian los diferentes aspectos electroquímicos de estos revestimientos.
El centro cuenta con una amplia experiencia en este campo de trabajo, lo que me ha ayudado a ampliar mis conocimientos sobre revestimientos y corrosión, a mejorar mis habilidades como investigadora y a aumentar mi red de contactos. Además, trabajar bajo la supervisión de investigadores expertos me ha sido de gran apoyo para aprender a resolver mejor los diferentes problemas que han surgido durante el proceso académico y de trabajo.
La experiencia de los profesionales, sea cual sea su campo de trabajo, va más allá del simple conocimiento teórico y práctico en un área determinada, sino que también implica tener la capacidad de resolver las barreras que se encuentran por el camino. Las prácticas internacionales mejoran esta importante habilidad, ya que debes llevar tu trabajo a un lugar que no conoces y salir de tu zona de confort.
Durante mi estancia, también tuve la oportunidad de visitar el laboratorio marino MCTS El Bocal, una gran experiencia. Es una infraestructura única a nivel europeo, y a nivel mundial no hay muchos laboratorios que te permitan realizar pruebas en condiciones marinas reales.
Para los que trabajamos en el desarrollo de soluciones innovadoras relacionadas con el mar y todas sus variantes, instalaciones como ‘El Bocal’ son de gran valor, ya que nos permiten confirmar el correcto funcionamiento de los proyectos que realizamos de una forma mucho más fiable que en un laboratorio normal.
Muchos estudiantes e investigadores están pensando en realizar estancias internacionales, pero dudan en hacerlo. Ahora les aseguro a todos ellos que deben hacerlo. Es una experiencia académica, profesional y de crecimiento personal muy valiosa. Por ello, animo a los futuros doctorados a que adquieran experiencias similares realizando estancias en entornos industriales.
PhD Researcher
University of Leicester & NSIRC