De un proyecto internacional a la pequeña empresa
El Centro Tecnológico CTC tiene la misión de mejorar la competitividad de las empresas mediante la generación de conocimiento tecnológico, realizando actividades de I+D+i y desarrollando su aplicación. Por ello, uno de los objetivos de los proyectos que ejecutamos es generar tecnología habilitadora, conocimiento y trasfondo de trabajo que podamos extrapolar a otros proyectos.
MooringSense es el proyecto de investigación más importante liderado por CTC hasta el momento. Un proyecto europeo, enmarcado dentro de la convocatoria Horizonte 2020, que busca desarrollar un compendio de tecnologías nuevas para generar de forma más eficiente, económica y segura electricidad por medio de la energía eólica marina flotante.
Lo más importante de este proyecto es el impacto en la eólica marina y su industria, una de las grandes apuestas que tenemos en el futuro para poder huir de los combustibles fósiles y de todos los problemas de sostenibilidad. Sin embargo, de cara a CTC, nos da tecnología habilitadora para trasladar a otras iniciativas, no necesariamente del mismo ámbito de trabajo.
El centro está trabajando en el desarrollo de un sensor inteligente para monitorizar el movimiento de las plataformas flotantes, y el modelo numérico del proyecto para crear un Gemelo Digital de las estructuras marinas, una réplica virtual que monitoriza la vida útil de las plataformas.
Ambas tecnologías se están desarrollando en base a las necesidades y las características de las plataformas de energía eólica marina. No obstante, son tecnologías escalables y que pueden extrapolarse a la industria para mejorar su labor y aumentar su competitividad. Pueden adaptarse al completo de la industria, tanto grandes marcas y fábricas, como para pequeñas y medianas empresas.
Por ejemplo, una pyme puede tener la necesidad de optimizar el rendimiento de un equipo. En tal caso, se localiza el factor crítico de funcionamiento de este equipo y se aplicaría allí el modelo numérico, generando un Gemelo Digital de esa parte crítica del sistema. Así, adaptando esta tecnología en una pequeña porción del problema no supone un gran gasto económico, pero la empresa obtiene unas prestaciones enormes sobre el control de vida útil de sus equipos.
En general, MooringSense es un proyecto que ha superado las expectativas de dificultad que se tenían a priori, pero también está arrojando resultados prometedores. Unos resultado que van a servir para mejorar el presente y el futuro de la eólica marina flotante, así como la productividad de las empresas y su crecimiento en el mercado.
Coordinador de MooringSense
Gestión de Proyectos de I+D+i
Centro Tecnológico CTC