CTC se postula como aliado estratégico para la transformación digital del sector logístico portuario
Los puertos se encuentran en una fase de mejora continua para adoptar nuevos modelos de explotación más eficientes e innovadores. En los últimos años se ha extendido el concepto de Smart Port, o puerto inteligente, una nueva fórmula portuaria que permite gestionar de forma sostenible las operaciones y servicios portuarios. La transformación digital de los puertos es más que nunca una realidad, y el Centro Tecnológico CTC ya ha tendido su mano al sector para impulsar la transformación.
En este sentido, el CTC ha recibido este lunes en sus instalaciones en el PCTCAN a un amplio grupo de ejecutivos, técnicos y profesionales del sector portuario-logístico de España y América Latina. Beatriz Sancristóbal, directora general de CTC, Abraham Casas, director de Tecnología, y Manuel Odriozola, director de Desarrollo de Negocio, han sido los encargados de dar a conocer el trabajo que realiza el único centro tecnológico de Cantabria y cómo las soluciones que desarrolla pueden adaptarse a la labor de los puertos.
El incremento de las capacidades del centro en campos como la robótica, la navegación autónoma, los gemelos digitales o la inteligencia artificial convierten a CTC en un aliado idóneo para impulsar iniciativas de innovación vinculadas a este sector.
Asimismo, cabe destacar que CTC ya tiene entre manos varias iniciativas ligadas al programa PORTS 4.0, la convocatoria creada en 2020 por el Sistema Portuario Español para promover el emprendimiento que aporte soluciones disruptivas y capacidades diferenciales para modernizar el sector.
La visita a las instalaciones del CTC se ha realizado bajo el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organizados por la Autoridad Portuaria de Santander (APS), y las actividades paralelas también dirigidas por la APS.
Workshop “Fab Lab Ideas – Transformación Digital de los Puertos”
El workshop “Fab Lab Ideas – Transformación Digital de los Puertos” es una de las actividades paralelas de la APS en la que ha participado el CTC. Un encuentro que ha tenido por objetivo analizar las necesidades del sector logístico portuario y marcar una hoja de ruta de la transformación digital adaptada a la realidad de los puertos.

Asistentes al workshop
El centro tecnológico ha acudido a este workshop como asistente, con la misión de ofrecer su amplia experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas y su capacidad para adaptarlas a las necesidades concretas del propio sector marítimo. Asimismo, CTC también ha dado soporte en la organización y el propio desarrollo del workshop.
En este sentido, el evento también ha sido una importante oportunidad para que el centro cántabro amplíe su conocimiento sobre las necesidades actuales del sector logístico portuario y evaluar nuevas vías de trabajo y colaboración dentro de sus campos de “expertise” para mejorar las capacidades de los puertos.