El consorcio de MooringSense realiza una demostración de las tecnologías del proyecto ante medio centenar de expertos internacionales

MooringSense, el proyecto europeo liderado por el Centro Tecnológico CTC, ha abordado su último mes de ejecución con unos resultados muy positivos. El consorcio ya ha validado el funcionamiento de las nuevas tecnologías desarrolladas dentro del proyecto, y prevé un cierre muy prometedor de la iniciativa. Así se ha expuesto durante el tercer workshop organizado por el consorcio, donde los socios han hecho una demostración de las herramientas facilitadoras de la iniciativa.

Presentación del Sistema de Monitorización de Salud Estructural (SHM))

El workshop se ha realizado de forma online bajo el título “MooringSense Project – Demonstration of Key Enabling Technologies”, con el objetivo principal de mostrar las diferentes tecnologías desarrolladas dentro de la iniciativa y su capacidad y efectividad para optimizar el mantenimiento de las plataforma eólicas flotantes. El encuentro ha contado con una gran acogida. La asistencia ha sido elevada, con casi medio centenar de persona, expertos en el sector pertenecientes a 21 entidades internacionales. Asimismo, también ha contado con con la presencia de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) de la Comisión Europea a través del Project Officer, encargado de evaluar el avance del proyecto.

El proyecto europeo MooringSense tiene como objetivo reducir los costes operativos de los aerogeneradores flotantes hasta un 10 – 15 % y aumentar la eficiencia energética en un 2 – 3 %. Para lograrlo, desde el lanzamiento de la iniciativa en 2019, el consorcio ha estado trabajando en  el desarrollo de una estrategia de control y gestión de la integridad de los sistemas de amarre basada en tecnologías de monitorización.

En este sentido, los socios han desarrollado diversas e innovadoras tecnologías, que se implementarán de forma integral para lograr los objetivos plateados: un sensor inteligente para la monitorización del movimiento de la plataforma, un modelo de gemelo digital del sistema de la misma para monitorizar la vida útil remanente del sistema de amarre, técnicas de monitorización de la salud estructural, así como estrategias de control avanzado del comportamiento de la plataforma eólica flotante usada como referencia.

Estas soluciones ya han sido validadas en diferentes entornos y han ofrecido unos resultados muy prometedores. La combinación de estas soluciones permitirá el desarrollo de estrategias de operación y mantenimiento más eficientes, así como un control optimizado de la vida remanente de las estructuras.

Actualmente, el consorcio del proyecto europeo se encuentra inmerso en la última fase de ejecución, en la que se llevará a cabo un estudio y valoración de todos los resultados obtenidos y la efectividad de la estrategia de control y gestión, en la que se combinan todas las tecnologías desarrolladas.

MooringSense está subvencionado por la convocatoria Horizonte 2020 y cuenta con una financiación de 4,2 millones de euros. El consorcio de la iniciativa está conformado por el Centro Tecnológico CTC, TNO, Ikerlan, Sintef Ocean, Zunibal, Saitec, Bridon Bekaert Wire Rope Industry, Vicinay Marine Innovation e Intecsea.