La sostenibilidad y la innovación unidas en la Noche Europea de los Investigadores
La innovación y las nuevas tecnologías son elementos esenciales para alcanzar un futuro más comprometido, protegido y sostenible. El Centro Tecnológico CTC desarrolla una importante parte de sus proyectos sobre el pilar de la Transición Verde marcado por la Comisión Europea para la recuperación, íntimamente ligado con la transición digital, y, en la nueva edición de La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, ha querido sacar de sus laboratorios algunas de estas soluciones.
Un año más, la Plaza Pombo de Santander se ha convertido en un gran laboratorio al aire libre. Al igual que en años previos, el stand de CTC compartió espacio con otros expositores de agentes innovadores y tecnológicos de la comunidad cántabra con el objetivo de promover la divulgación científica en la ciudadanía a través de experimentos y demostraciones en vivo.

Recubrimientos superhidrofóbicos

Demostrador de energía eólica y solar
En esta edición, los investigadores de CTC han puesto especial atención a proyectos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente. Mini demostradores de plataformas eólicas y solares para generar tu propia energía renovable; una cámara inteligente capaz de identificar personas y objetos; y recubrimiento superhidrofóbicos “mágicos” que protegen las superficies de los daños del agua han sido las soluciones presentadas por el centro tecnológico durante el evento.
Asimismo, todas las demostraciones presentadas se han basado en las cinco misiones europeas de Horizonte Europa, enfocadas en el Cáncer, Adaptación al Cambio Climático incluyendo la Transformación Social, Agua y Océanos, Ciudades inteligentes y climáticamente neutras y Salud del suelo y Alimentos. Además, la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras también contó con una amplia oferta de actividades y propuestas en diversas partes de la ciudad de Santander, que seguían esta misma línea de actuación.

Carpa de CTC
Por décimo año consecutivo, Cantabria se unió a esta iniciativa, coorganizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Cantabria (UC) y el Ayuntamiento de Santander. Para el centro tecnológico, este evento supone una valiosa oportunidad en su misión de difundir la cultura innovadora entre la sociedad cántabra y acercar a la población algunos de los últimos avances conseguidos dentro de sus líneas de investigación, que demuestran la importancia de apostar por la I+D+i .