CTC se adhiere a la Plataforma Blue Economy de Cantabria para impulsar una transformación tecnológica sostenible del sector marítimo
El Centro Tecnológico CTC se ha adherido a la Plataforma Blue Economy de Cantabria para impulsar la transformación tecnológica y la modernización del sector marítimo de la región de forma sostenible. Así lo puso de manifiesto la directora de CTC, Beatriz Sancristóbal, durante la primera primera reunión de la Platafoma, en la que los socios aceptaron por unanimidad la adhesión del Centro Tecnológico a este foro de cooperación.
“Los mares y océanos son motores de la economía a nivel mundial, y la innovación juega un papel clave para que exista un desarrollo sostenible y rentable”. Así lo declaró Sancristóbal, quien hizo especial hincapié en el papel transformador de las nuevas tecnologías para “crecer de manera comprometida” en los espacios marítimos.
La Economía Azul entiende a los mares y océanos como motores de innovación y crecimiento, y plantea alternativas al modelo económico actual, buscando generar modelos de vida y trabajos sostenibles comprometidos con el cuidado del medioambiente. La Plataforma Blue Economy de Cantabria se sostiene sobre estos principios. Este foro pionero en la región, creado por los clústeres MarCA y SICC, tiene la misión de fomentar la cooperación público-privada para promover proyectos, acciones y planes estratégicos que ayuden a impulsar la Economía Azul de la región.
En este sentido, el único centro tecnológico de Cantabria se postula como un agente de la innovación clave para potenciar la transformación del sector marítimo a través de la transferencia de conocimiento. La orientación de las tecnologías con las que trabaja CTC coincide con las líneas de actuación para el crecimiento sostenible del ámbito marítimo, por lo que el centro cántabro está en una posición inmejorable para colaborar con las industrias marítimas de la región.
Ejemplo de la capacidad de CTC es MooringSense, el proyecto más importante liderado por el centro hasta la fecha. Se trata de una investigación de carácter europeo que aspira a reducir hasta un 15 % el coste de mantenimiento de los aerogeneradores flotantes, así como a incrementar su eficiencia. Un proyecto que tiene la misión de optimizar el rendimiento actual que ofrece la energía eólica flotante para aumentar la producción energética anual entre un 2 y un 3 %.
Cabe destacar que el Centro Tecnológico es socio de los dos clústeres fundadores de la Plataforma y juega un rol activo: el Sea of Innovation Cantabria Cluster (SICC), en el que ostenta la vicepresidencia, y el Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA, donde ostenta la secretaría. Su posición en ambos clústeres certifica estrecha relación con el sector marítimo de la región y su extensa trayectoria como socio tecnológico para el desarrollo de soluciones en este ámbito.