CTC acerca la cultura de la innovación a los estudiantes del IES José María Pereda
Estudiantes de segundo de bachillerato del IES José María de Pereda, junto con su profesora de química, María José Vallés González, han conocido de primera mano la actividad y las instalaciones del Centro Tecnológico CTC. Este grupo ha acudido a CTC como parte de una actividad extraescolar que tiene como objetivo familiarizarse con las entidades y los proyectos que se desarrollan en distintos centros de investigación de la región.
Una de las prioridades de CTC es difundir la cultura innovadora, tanto entre empresas como al completo de la sociedad. Un objetivo aún más relevante en el enfoque hacia los jóvenes, quienes son el futuro de un mercado en el que la innovación es un pilar fundamental y en el que se ha creado un ecosistema tecnológico para el que deben estar preparados.
Por ello, CTC dedica numerosos recursos para estrechar su relación con los alumnos y alumnas de la región, educarles en la cultura de la innovación y la investigación y garantizar de esta manera el desarrollo social y económico de Cantabria.

Ángel Yedra demostrando a los alumnos proyectos de Materiales Avanzados y Nanomateriales
Sobre este pilar se ha asentado la visita de los estudiantes a CTC. Ángel Yedra, responsable del área de Materiales Avanzados y Nanomateriales, comenzó el encuentro con una explicación sobre qué consiste la actividad de un centro tecnológico y, más concretamente, las especialidades de CTC. Conceptos como la transferencia tecnológica, el trabajo colaborativo en red o aliado para el desarrollo de la innovación fueron desgranándose a lo largo de su intervención.

Santos Bringas mostrando a los alumnos técnicas de Inteligencia Artificial
Tras esta introducción, los estudiantes pudieron ver algunas demostraciones de proyectos desarrollados en las distintas áreas de trabajo de CTC: Materiales Avanzados & Nanomateriales, Navegación & Robótica e Industria & Energía. Asimismo, los investigadores del Centro explicaron a los estudiantes las principales funcionalidades del equipamiento técnico de los laboratorios.