MIRAGED alcanza unos resultados preliminares exitosos a pocos meses del cierre oficial del proyecto
El Programa Estratégico MIRAGED ha lanzado unos resultados preliminares muy prometedores a pocos meses del cierre definitivo del proyecto. El consorcio ha realizado una evaluación previa de los resultados del programa, que ha puesto sobre la mesa unos primeros indicadores que superan los ofrecidos por el informe de la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT) presentado en 2022.
El informe FEDIT destacó que los centros del consorcio MIRAGED han traccionado un 10 % más de capital previsto en proyectos contratados con empresas y que tienen como base el desarrollo y adaptación de tecnologías de gemelos digitales. Este informe recogía los datos obtenidos hasta mediados del pasado año 2022. No obstante, la nueva evaluación del consorcio, que recoge todos los meses hasta el cierre del proyecto en este 2023, ha expuesto un balance preliminar que supera los resultado indicados por FEDIT, a expensas de conocer la suma completa y oficial.

Reunión de cierre de proyecto
Así se ha dado a conocer durante la reunión de cierre del proyecto. El consorcio de MIRAGED – conformado por los centro tecnológicos CTC, Ikerlan, CEIT, Idonial e IDEKO – ha realizado una evaluación preliminar del cumplimiento de los hitos y objetivos marcados, y el efecto que ha tenido el Programa Estratégico sobre la actividad de todos los centros.
En concreto para CTC, MIRAGED ha sido una palanca clave para que se posicione como centro de excelencia en el desarrollo y transferencia de conocimiento sobre gemelos digitales en el ámbito industrial, distinguido por la Red de Excelencia Cervera. Desde su entrada en la Red, el centro ha aumentado un 15 % el dinero obtenido de proyectos de financiación competitiva, ligados a iniciativas de simulación avanzada y metodologías basadas en inteligencia artificial aplicadas al desarrollo de gemelos digitales.

Representantes del consorcio de MIRAGED
Uno de los ejemplos más recientes es el proyecto licitado por la Agencia Espacial Europea (ESA), una iniciativa en la que CTC combina técnicas de Inteligencia Artificial y simulación avanzada para reducir el tiempo dedicado a la evaluación de las celdas utilizadas en el campo aeroespacial. Asimismo, también destaca el proyecto TWINCAN, a través del que el centro ha desarrollado un gemelo digital que monitoriza y muestra el comportamiento de los depósitos a presión empleados dentro del ámbito industrial.
El consorcio de MIRAGED se encuentra actualmente terminando de evaluar todos los resultados del Programa Estratégico y el alcance de las investigaciones e iniciativas llevadas a cabo dentro del proyecto. Asimismo, los centros tecnológicos están valorando la continuidad de este modelo de trabajo colaborativo, que todos ellos han categorizado como una valiosa palanca para el crecimiento y la especialización de los socios en líneas de investigación claves para la industria.