El Centro Tecnológico CTC potencia su capacidad de gestión y liderazgo de proyectos europeos

Conocer a la perfección las posibilidades que ofrecen los programas de financiación europea es esencial para realizar propuestas de alto valor y aprovechar al máximo el potencial de las ayudas. La participación del Centro Tecnológico CTC en el Programa de Especialización de Gestores del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha incrementado exponencialmente sus capacidades de tracción de iniciativas internacionales.

Los participantes de la 28ª edición durante la estancia

El único centro tecnológico de Cantabria ha sido una de las 13 organizaciones convocadas por CDTI, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para asistir a la 28ª edición del Programa. Álvaro Rodríguez, director de Innovación de CTC, ha participado en esta estancia en Bruselas, cuyo propósito era ofrecer a los participantes conocimientos específicos sobre gestión de proyectos internacionales e incrementar sus capacidades para liderar propuestas europeas.

Una de las misiones principales del Centro es incrementar paulatinamente su actividad y presencia en el marco internacional a través de iniciativas de I+D+i. De hecho, ya está trabajando en cinco propuestas que presentará a las convocatorias Horizonte Europa, SUDOE y CETPartnership a finales de marzo.

A su vez, estas competencias adquiridas durante la estancia técnica postulan a CTC como un agente clave para fomentar la participación de empresas cántabras en este tipo de convocatorias. Su amplio conocimiento de los programas lanzados por la Comisión Europea sumado a su experiencia en la ejecución de iniciativas internacionales son elementos excepcionales para la atracción de riqueza a la comunidad.

Los participantes de la 28ª edición en su visita al Parlamento Europeo

Asimismo, la participación de Rodríguez en esta estancia ha servido de catalizador para ampliar la red de contactos de CTC y mejorar su posicionamiento estratégico. El representante del Centro ha tenido la oportunidad de llevar a cabo sesiones de networking con profesionales y expertos invitados por la Comisión Europea, así como de generar sinergias con el resto de participantes de la estancia. A su vez, con el propósito de explorar posibles colaboraciones en el futuro, Rodríguez ha mantenido diversas reuniones con empresas y organizaciones internacionales ligadas a la energía eólica marina y la inteligencia artificial, dos de los principales campos de investigación del Centro Tecnológico.