Una Noche para reivindicar la importancia de la investigación
Difundir la cultura científica e innovadora entre los más jóvenes, mostrarles la importancia de la innovación para progreso de la sociedad y visibilizar parte del trabajo que se realiza en los laboratorios de CTC son los principales objetivos que se plantea el único centro tecnológico de la región para la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras. Una cita internacional que se celebra el último viernes de septiembre y que une a más de 370 ciudades europeas en una celebración global de la investigación.

Mapa de los stands.
Así, el 29 de septiembre entre las 17:00 y las 21:00 horas, la santanderina Plaza de Pombo se convertirá en un foro repleto de demostraciones científicas que cautivaran a grandes y pequeños. Los 29 expositores previstos ofrecerán una experiencia absolutamente inmersiva. Un planteamiento ideal para disfrutar de la Ciencia y la investigación de una forma lúdica y divertida, al tiempo que se despiertan posibles vocaciones entre los más pequeños de la casa.
La propuesta de CTC para una de las citas más especiales del año se denomina “La Magia de la Tecnología”. En el stand del Centro, situado en la parte de la plaza más cercana al edificio del Club de Regatas, habrá demostraciones realmente “mágicas”. Desde aplicaciones de inteligencia artificial para la detección de caras, personas y sentimientos hasta un videojuego controlado por visión artificial en el que se podrán atrapar energías renovables, pasando por recubrimientos capaces de generar calor o materiales, a priori porosos, pero que sorprendentemente repelen el agua.

Demostración de la Noche de los Investigadores
La misión de los científicos del Centro Tecnológico CTC es explicar a los visitantes cómo se consiguen este tipo de demostradores con propiedades realmente únicas y en qué proyectos se están aplicando técnicas similares. Una oportunidad magnífica para interactuar con los visitantes, explicarles a qué se dedica CTC y contarles los principales beneficios que genera la inversión en innovación.
La actividad es completamente gratuita y no requiere inscripción previa. Además de la oferta prevista en la Plaza de Pombo, a las 16:40 horas se realizará un café científico en el anfiteatro del Centro Botín; la yincana “Juega con la Ciencia”, dirigida a público infantil de 5 a 10 años, en el patio de los colegios Cardenal Cisneros, Magallanes y Antonio Mendoza; y “La ciudad jugada”, para niños y niñas de 2 a 7 años, en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria.
Consulta AQUÍ la programación completa del evento.