CTC

CTC cierra el proyecto MIRAGED consolidado como referencia en el desarrollo de gemelos digitales para el ámbito industrial

Representantes del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) han visitado las instalaciones del Centro Tecnológico CTC para certificar el cierre del proyecto MIRAGED. Tras conseguir unos resultados que superaron los objetivos planteados inicialmente, esta revisión técnica por parte del CDTI supone el punto final definitivo para la primera experiencia del único centro tecnológico de Cantabria dentro de la Red Cervera.
La participación en MIRAGED ha sido una palanca clave para el posicionamiento de CTC como centro de excelencia para el diseño y desarrollo de conocimiento sobre gemelos digitales aplicados al ámbito industrial. Concretamente para su aplicación en estructuras y componentes mecánicos. En ese sentido, la especialización en simulación avanzada y en metodologías fundamentadas en inteligencia artificial han derivado en un incremento superior al 15% de la financiación obtenida en proyectos de concurrencia competitiva vinculados al desarrollo de gemelos digitales.

CTC

Sede CTC

Así, uno de los ejemplos más significativo es el proyecto licitado por la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que CTC combina técnicas de IA y simulación avanzada para reducir el tiempo dedicado a la evaluación de las baterías utilizadas en el campo aeroespacial.

El Programa Estratégico MIRAGED forma parte de la Convocatoria del Procedimiento de Acreditación y Concesión de ayudas destinadas a Centros Tecnológicos de Excelencia Cervera del año 2019 (CER-201910001) de CDTI.

Sus objetivos principales pasaban por fomentar el liderazgo y la colaboración en el ámbito industrial, promover la especialización en las tecnologías prioritarias de la Red Cervera y mejorar el impacto de la economía. El programa fue la primera convocatoria de la Red Cervera en la que participó el centro tecnológico cántabro. CTC compartió consorcio con Ikerlan, CEIT, Idonial e IDEKO.

Ser parte de este proyecto, que pretende posicionar a los centros españoles a la vanguardia continental en modelos digitales y gemelos virtuales para la industria 4.0, supone también afianzarse como “Centro de Excelencia Cervera”. Es decir, implica formar parte de una red que se dedica a fortalecer las capacidades de los centros tecnológicos en determinadas tecnologías estratégicas mediante el trabajo colaborativo, como base para potenciar una mayor cooperación con distintos agentes, especialmente empresas.