CTC impulsa la formación de futuros expertos en nanotecnología

La nanotecnología es un campo de investigación cuyo desarrollo a medio y largo plazo impactará de manera decisiva buen parte de los sectores de la economía. La inmediatez de los avances tecnológicos, el mayor apoyo gubernamental, el aumento de la inversión privada y la demanda creciente de dispositivos más pequeños auguran un crecimiento global de sus aplicaciones. De hecho, el informe Global Nanotechnology Market (by Component and Applications) de Research & Markets prevé que su mercado global supere los 125.000 millones de dólares durante el año que viene.

Por este motivo, estudiantes de la asignatura ‘Product Design Project’, que forma parte del 4º curso del Grado de Ingeniería Química de la Universidad de Cantabria, han visitado las instalaciones de CTC con el objetivo de tomar contacto con la realidad del ámbito de la investigación y la transferencia de tecnología, así como para conocer de primera mano los últimos desarrollos conseguidos en el campo de los materiales avanzados y los nanomateriales.

CTC

Imagen AFM

Lucía Pérez, profesora adjunta y project manager del área de Materiales Avanzados y Nanomateriales de CTC, y Francisco Aguirre, project manager del mismo área, acompañaron a Berta Galán, profesora titular de la materia, y a las 7 estudiantes, cuatro de ellas vinculados al Programa Erasmus, que disfrutaron de la visita.

La jornada comenzó con una aproximación teórica a algunos conceptos relacionados con esta asignatura como la definición de los nanocompuestos o las pautas para modificar químicamente la superficie de las nanopartículas.

A continuación, los estudiantes visitaron el laboratorio de Materiales Avanzados de CTC en donde pudieron observar, entre otros aspectos, cómo funciona el microscopio de fuerza atómica (AFM). El interés de investigadores y estudiantes en conocer en profundidad esta técnica de observación radica en la versatilidad y las ventajas que ofrece respecto a otras modalidades de microscopia. El Centro Tecnológico CTC dispone del único microscopio de estas características que hay en Cantabria y regularmente lo pone a disposición del alumnado de la Universidad de Cantabria.

Además de enriquecer el proceso formativo del alumnado, este tipo de actividades constituyen un buen aliado para incrementar la visibilidad de CTC entre los profesionales del futuro. Durante la visita se puso de manifiesto que el único centro tecnológico de Cantabria es el lugar indicado para todos los que quieran desarrollar una carrera profesional vinculada a la transferencia tecnológica sin tener que salir de la región.

Del mismo modo, se explicó a los visitantes que el Centro está inmerso en una etapa de crecimiento en la que, si se cumplen las previsiones del Plan Estratégico 23-25, necesitará incorporar talento a medio plazo.