El equipamiento diseñado por CTC comienza monitorizar las balsas de regadío del proyecto H2OLOCK
El Centro Tecnológico CTC ha desplegado con éxito el sistema de monitorización diseñado para controlar la evolución del agua en balsas para el regadío. La instalación de este equipamiento forma parte de las atribuciones de CTC dentro del proyecto europeo LIFE H2OLOCK. Una iniciativa que pretender diseñar una solución versátil y rentable que permita reducir hasta un 80% la evaporación de los embalses agrícolas, así como suprimir la presencia de algas sin uso de alguicidas y producir energía renovable para alimentar los sistemas de riego.

Equipo de monitorización.
El equipo del único centro tecnológico de la región se ha desplazado hasta Murcia para instalar un completo equipo de monitorización en la balsa de “La Jeresa”. En este reservorio agrícola, que está operado y gestionado por la Comunidad de Regantes de Lorca, se están realizando diversos test con las cubiertas flotantes modulares.
Estos dispositivos, en combinación con mantas de autobalasto, generan un sistema sumergible parcialmente y con capacidad para reducir la fuerza del viento. Además, se están instalando paneles solares fotovoltaicos sobre las mantas para aprovechar la incidencia solar que llega al embalse, con el fin de extraer energía y suministrarla después en forma de electricidad.
El proyecto estima que esta solución reduzca la evaporación del agua un 80 %. La misión del equipamiento instalado por CTC es corroborar ese planteamiento gracias a mediciones periódicas en el entorno acuático y atmosférico. Diversas cámaras de celda, sondas de presión, células de carga y una estación meteorológica, configuradas para trabajar en condiciones ambientales muy exigentes, reportarán esos datos en remoto con un alto grado de precisión. Toda la información se gestiona a través de una plataforma telemática que permite el control de todas las variables en tiempo real.

Balsa de La Jeresa
La instalación de los equipos de monitoreo se realiza cuando el proyecto ha cubierto su primer año de desarrollo. Toda la información recopilada debe contribuir a que el proyecto alcance los objetivos previsto antes del 31 de octubre de 2025, fecha en la que expira el plazo de ejecución.
LIFE H2OLOCK dispone de 1,8 millones de euros de presupuesto y cuenta con un consorcio formado por un equipo interdisciplinar europeo. Arana, empresa coordinadora del proyecto y pionera en Europa en la cobertura sostenible de balsas de agua para uso agrícola; la Comunidad de Regantes de Lorca (CRL), una de las mayores comunidades de regantes en España; la Asociación de Agricultores Portugueses Avipe, enfocada en el sector de la vid; la ingeniería Arada, especializada en infraestructuras hidráulicas con experiencia en proyectos de ahorro de agua y energía; la consultora Global Factor International, especializada en neutralidad climática y sostenibilidad; y el propio Centro Tecnológico CTC.