CTC en los Clústeres de Cantabria
El Centro Tecnológico CTC es uno de los actores protagonistas dentro de la creciente actividad que desarrollan los clústeres en Cantabria. CTC, presente en las cuatro agrupaciones empresariales que existen en la región, desempeña el rol de catalizador de la innovación, promoviendo iniciativas relevantes que faciliten una mejora de la competitividad del tejido industrial cántabro.
La experiencia del único centro tecnológico de la región en el diseño y ejecución de proyectos de transferencia tecnológica industrial, así como un amplia experiencia investigadora unida a la red de alianzas con otros centros de innovación de comunidades vecinas convierten a CTC en un elemento muy valioso para que los clústeres profundicen en su actividad innovadora.
EERA (European Energy Research Alliance): La EERA es una alianza europea de organizaciones líderes en el campo de la investigación energética (150 organizaciones de 22 países diferentes) cuyo objetivo es fortalecer, ampliar y optimizar las capacidades de investigación de la UE en el campo de la energía.
En la actualidad CTC participa en los siguientes programas conjuntos (JPs):
– JP Wind
– JP Ocean Energy
La participación en una alianza europea de estas características supone un fortalecimiento de las capacidades de CTC en el campo de la energía a través del acceso a instalaciones científicas y programas específicos para la formación de investigadores y la realización de proyectos de I+D. También, a través de las actividades de la asociación se fomenta la elaboración de propuestas de proyectos europeos a través de seminarios y otras actividades específicas.
Los Centros de Investigación que forman el EERA tienen entre sus funciones la de establecer las líneas de investigación estratégicas para Europa en materia de energía a medio y largo plazo, manteniendo un diálogo muy estrecho con la Comisión Europea y los principales stakeholders, para cumplir con los objetivos establecidos en el SET-plan. La alianza contempla el uso compartido de instalaciones científicas de primer nivel, la realización conjunta de programas de investigación, e incluso la creación del primer instituto virtual europeo de investigación en el campo de la energía.